lunes, 15 de junio de 2020

Cultura Digital

Antes de comenzar a tocar cualquier proceso de transformación, sea o no digital hay que entender que en una estructura empresarial los cambios deben venir dadas de arriba a abajo, los CTO (Director de tecnología) y CIO (Director de información) deben ser los impulsores de dicha transformación digital siempre acompañados de la cúpula directiva. Es un proceso de cambio y no va a ser rápido pero si puede ser eficiente.



Si los integrantes de la compañía no van de la mano en esta transformación digital no va haber forma posible de que se implante en la empresa porque además, aunque los directores de tecnología puedan liderar la transformación digital deben estar apoyados o ir de la mano del CMO (Director de marketing) uno conocerá la tecnología y otro a los clientes y yendo un poco más allá, podemos ir acompañados por el CFO(Director Financiero), un gran cambio  puede suponer un incremento de costes considerables y tienen que estar supervisados también desde el punto de vista financiero.


Por último si tenemos a la cúpula directiva involucrada en todo el proceso de transformación digital va a ser necesario un liderazgo del proyecto, por lo tanto el CEO (Director ejecutivo) es la persona indicada para el liderazgo.

Como se dijo al inicio de este post al inicio de toda transformación debe ser asumida por todas y cada una de las personas que forman parte de tu empresa, sino partes de esa base vas a tener problemas, por lo tanto, la primera clave sera: toda la empresa debe estar concienciada de esta transformación.



2.- El que o la visión

Debemos analizar nuestras amenazas y debilidades, nuestras oportunidades y fortalezas, ahora las enfocamos desde el punto de vista digital y tenemos que saber aprovechar todo nuestro conocimiento, tanto en nuestra compañía como de la digitalización para poder trazar una ruta que nos lleve a la mejora de posicionamiento.


3.- adaptando servicios y productos


Si ya sabes donde quieres llegar, cómo lo vas a hacer y que es lo que quieren tus clientes ahora necesitas adaptar todo a esta transformación digital, inevitablemente tus servicios cambiaran o se adaptaran al igual que tus productos.

 

 

sábado, 13 de junio de 2020

La Transformación Digital

Se puede decir que la transformación digital es la integración de tecnología a todas las áreas de una empresa logrando cambiar fundamentalmente la forma en que opera y brinda servicios a sus clientes. También pretende dar un cambio cultural que requiere las organizaciones desafíen constantemente el estatus.


Puedes encontrar más información en este vídeo:  





Que implica la transformación Digital 


Esta puede implica la reelaboración de los productos, procesos y estrategias dentro de la organización mediante el aprovechamiento de la tecnología digital 
como tal esto implica que las empresas deban tener un examen y reinvención de la mayoría, sino de todas las áreas dentro de la empresa mediante el aprovechamiento de la tecnología digital. Esta ayuda a una empresa a  seguir un ritmo de las demandas emergentes de los clientes, manteniendolas en un futuro. Esta permite que las empresas compitan en un mejor
entorno económico  que cambia constantemente a medida que la tecnología evoluciona. Con este fin la transformación digital es necesaria para cualquier empresa, organización sin fines de lucro o alguna institución que busque sobrevivir en el futuro. Su fin es ayudar a seguir el ritmo a una empresa para generaciones futuras.

                                        Tecnologías Claves 


Esta tecnología impulsa la necesidad de la transformación digital y respalda la digitalización de una organización. Ademas, no existe una sola aplicación o tecnología que permita la transformación digital sino que existen múltiples procesos claves para que una organización generalmente debe tener para afrontar la transformación:

La computación en nube:    

esta le otorga a la empresa u organizaciones un acceso más rápido al software que necesita nuevas funcionalidades  y actualizaciones, ademas de almacenamiento de datos y permite ser lo suficientemente ágil como para transformarse.


La tecnología de información:

Permite a una organización enfocar su inversión de talento y el dinero destinado a investigación y desarrollo en soluciones personalizadas que respalden sus requisitos y los procesos que lo diferencian en el mercado


Las plataformas móviles:

Permiten que el trabajo se realice donde sea como machine learning y las tecnologías de inteligencia artificial brindan a las organizaciones conocimientos para tomar decisiones mas precisas sobre ventas, marketing, desarrollo de productos y otras áreas estratégicas. Otros productos que impulsan a las empresas a la transformación digital empresarial son blockchain, realidad aumentada y realidad virtual.

  

   











viernes, 12 de junio de 2020

Las ventajas de la transformación digital en una empresa.

Las empresas que ven la transformación digital principalmente como una diferencia de tecnologia sobre la transformacion tradicional como ingenieria de procesos de negocio terminaran perdiendo el poder de la transformación digital. 




La transformación digital no solo tiene que ver con la introducción de las nuevas tecnologías, sino con la nueva mentalidad y forma de una empresa. De ahí que se busque optimizar los procesos productivos al máximo en un entorno cada vez más digitalizado. Esta nueva manera de hacer negocios se centra en tener una visión global para la estrategia empresarial que ahora se desdobla en dos canales de offline y online por lo tanto la nueva visión se basa en: 

* El cliente es el eje de la estrategia. es importante conocer sus gustos y necesidades también hay que conocer su comportamiento en internet y los canales que utiliza.

*El producto debe cubrir una o varias necesidades del cliente. No se trata de ensalzar el servicio o producto, sino de utilidad al usuario 

*Saber comunicar. De nada sirve tener una web perfecta y un producto increíble, sino podemos llegar a nuestro potencial cliente

Para poder introducirnos más en este tema puedes ver este breve video 


¿Cuales son los beneficios de la transformación Digital?

Existen varias ventajas de la transformación digital para los negocios:

*Mejora de la productividad. Los procesos productivos mejoran y son más eficaces. La empresa sigue manteniendo su canal tradicional, pero también va ganando protagonismo su canal digital.

*Reducción de los costes. Al mejorar la producción, se ahorra tiempo como consecuencia, se reducen los plazos de producción y se disminuyen errores en la misma. Todo esto es sinónimo de reducción los costes y de incremento de la competitividad empresarial.

*Clientes más satisfechos. Debido a la transformación digital, se mejora la atención al cliente y la venta online. se consigue que los clientes están más satisfechos. Por tanto aumenta el compromiso. Esto deriva una mayor retención de cliente. 

*Nuevas oportunidades para el negocio. Al sumar el canal de internet a nuestro negocio, aumentan las oportunidades de captar nuevos clientes. también se puede crear nuevas alianzas con otras empresas y generar un mayor negocio.

*Mejora en la toma de decisiones. Gracias a los nuevos sistemas de recogida de datos obtenemos mucha información. Con una buena gestión y análisis de esta podremos tomas las decisiones correctas en cada caso.

*Promueve el trabajo en equipo. Las nuevas tecnologías son una herramienta que facilita la comunicación entre departamentos. La mejora de comunicación a nivel de toda la empresa impulsa que los trabajadores realicen tareas en equipo.

*Descentralización del trabajo. Ya no hace falta estar en la oficina o empresa para recibir mensajes. Las nuevas tecnologías facilita la movilidad. Asimismo también favorece la comunicación entre los empleados, al margen del lugar donde se encuentren.

*Impulsa la cultura de innovación. La transformación digital es una estrategia que nos obliga estar al dia. De ahí que fomente la cultura de la innovación en la compañía.

*Ventaja Competitiva. La oportunidad de negocio no solo está en captación de nuevos clientes, sino que también nos permite crear productos y servicios nuevos. A la larga esto dará una mayor competitividad a la empresa. Esto es debido que podremos identificar nuevos modelos de negocios lo que hará crecer la empresa.

*Atrae al nuevo talento. El mostrarse como una empresa adaptada a las necesidades tecnológicas fomentará el reconocimiento de la empresa. Como consecuencia muchos profesionales querrán trabajar para ella.









    












Práctica N°3

   DIAPOSITIVAS